El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) instaló en Tuxtla Gutiérrez la Feria de Promoción de Viviendas del Bienestar, una jornada que mostrará viviendas y orientará a las y los derechohabientes sobre requisitos y procesos de acceso; con el objetivo de acercar opciones reales de vivienda a quienes perciben ingresos bajos o medios.
La feria, que se realiza en el fraccionamiento La Gloria, es un espacio donde las y los trabajadores pueden conocer directamente las casas y departamentos que forman parte de este programa federal.
La feria se desarrollará durante todo noviembre, de lunes a viernes, entre las 08:30 y 14:30 horas, en el fraccionamiento La Gloria, ubicado sobre el bulevar Camino al Club Campestre, en la colonia El Campanario.
En ese sitio, personal del Instituto guía a las y los interesados para que recorran los inmuebles disponibles y resuelvan dudas sobre el proceso de adquisición.
Sector
El programa está dirigido a trabajadoras y trabajadores que cotizan al Instituto y deberán cumplir con requisitos básicos: tener mínimo seis meses de antigüedad laboral, percibir entre 8 mil 500 y 17 mil pesos al mes y no contar con un crédito hipotecario activo con el Infonavit.
La asignación de las viviendas se realizará conforme al orden de registro, por lo que el Instituto recomendó a las y los interesados revisar y actualizar su información de contacto en la plataforma Mi Cuenta Infonavit o acudir directamente a los Centros de Servicio.
Aunque el programa está impulsado desde el Gobierno Federal, el Infonavit destacó que ha establecido esta feria como un mecanismo para que las familias conozcan físicamente los espacios, comparen opciones y obtengan orientación sobre trámites, requisitos y pasos a seguir.
Más allá de una actividad informativa, la feria busca ofrecer alternativas de vivienda segura, planificada y accesible para quienes tradicionalmente han tenido menos oportunidades de adquirir una casa.
Finalmente, el Instituto subrayó que este esfuerzo se enmarca en brindar herramientas para que más trabajadoras y trabajadores construyan un patrimonio digno y estable.












