El convento de la Merced en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, es un conjunto histórico construido durante el período virreinal con temporalidad siglo XVIII, siendo el primer establecimiento de los mercedarios en América y está conformado por el templo, capilla, sacristía, claustro, oficinas y anexos.
Con recursos gestionados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través del Centro INAH Chiapas, ante el Seguro institucional para inmuebles federales siniestrados, en septiembre del presente año se iniciaron los trabajos para resarcir los daños ocasionados por el incendio del pasado 10 de enero de 2025 en el patio norte del templo de la Merced en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; los trabajos consisten en reconstrucción del cuarto de velas con una mejor estructura, reparación del alero de la barda norte, aleros, aplanados y pintura en muros norte y poniente de la nave principal y capilla respectivamente, instalación eléctrica y reparación de dos vitrales, entre otros trabajos.
Intervenciones
Durante los años 2018 al 2019, se realizaron reparaciones en la cubierta y en la espadaña de la fachada principal del templo, debido a los daños ocasionados por el sismo del 2017 y a principios del presente 2025 se realizó la reparación de la cubierta de la sacristía derivado de los daños ocasionados por la tormenta Agatha en el año 2022, cuyas metas se triplicaron gracias a la participación económica de los vecinos del barrio.












