Realizan taller con mujeres privadas de la libertad

Realizan taller con mujeres privadas de la libertad

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), dirigida por Óscar Alberto Aparicio Avendaño, en coordinación con la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, a cargo de Zeín Jerónimo Gil, a través de los Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss), Centros de Internamiento Especializados para Adolescentes (Ciea’s) y del Centro Estatal Preventivo (CEP), realizaron el taller denominado “Aprender me hace libre”.

Programa

Mediante el programa Mujeres Integradas Autosuficientes, los Centros femeniles de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, El Ámate, y el CIEA Villa Crisol, de Berriozábal, fueron partícipes en la actividad “Juego de caras y gestos”, con el propósito de continuar desarrollando la creatividad en las mujeres privadas de la libertad.

Se beneficiaron a 102 féminas y dos adolescentes en conflicto con la ley.

Convivencia positiva

La actividad tuvo como propósito crear un momento de convivencia positiva, desarrollando habilidades de pensamiento, e inteligencia emocional; utilizando su creatividad, capacidad de observación, deducción para adivinar, logrando tener tiempo de tranquilidad y alegría a base del juego.

Con estos métodos, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de trabajar siguiendo las instrucciones del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, con principios humanistas y el respaldo a la reinserción social a través del fortalecimiento de valores.