Realizan taller de comunicación política

Garantizar y promover los derechos electorales de todas y todos los chiapanecos es una de las prioridades de la Cuarta Transformación, señaló el diputado Yamil Melgar al dar la bienvenida a los participantes del “Taller y Diálogo de Comunicación Política rumbo al 2024 y Plataformas Digitales”.

La actividad se realizó en la Sala Mural del Congreso del Estado, contando con la participación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

El objetivo, reiteró el líder del parlamento en Chiapas, es conocer y dar cumplimiento a la normatividad electoral, para tener una comunicación efectiva en los medios y redes sociales.

El diputado por Morena destacó que una de las premisas de la administración de nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas es trabajar de forma responsable, seria, comprometida, siempre respetando las leyes y sobre todo, con la obligación ética y moral de garantizar y promover los derechos electorales de todas y todos los chiapanecos.

Coincidió en que al menos son tres ejes a los que se deben estar atentos, sobre todo quienes ostentan algún cargo o bien, para quienes difunden información en redes y plataformas sociales: “Evitar las conductas que incurran en alguna irregularidad contemplada en la ley electoral; conocer las conductas que se realizan a través de las redes sociales, mismas que pueden considerarse como violencia política y/o de género, y tres, conocer los procesos sancionadores que puede iniciar el órgano electoral”.

Al respecto, Magdalena Vila Domínguez, presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, hizo un llamado de respeto irrestricto de la ley, que se respeten los tiempos.

En las reglas y normas en materia de comunicación política, dijo, existen muchos precedentes y muchos criterios jurisprudenciales que determinan cuándo sí se puede incurrir en una violación a la ley y cuando no lo es; existe por supuesto y se prepondera el derecho a la libertad de expresión.

Asimismo, reiteró: “Que todas las personas que se encuentren en el servicio público y aspiren a un cargo no encuentren en sus funciones un escenario que rompa el principio de equidad en una contienda electoral”.

En la actividad participaron como ponentes los consejeros electorales, Sofía Martínez de Castro León; Gloria Esther Mendoza Ledezma, Edmundo Enríquez Arellano y el maestro Bodely Gómez Vargas.

Asistieron los diputados Petrona de la Cruz Cruz, Floralma Gómez Santis, María Reyes Diego Gómez, María Luisa López Sánchez, Karina del Río Zenteno, Marcelo Toledo Cruz, Alejandra Stefany Martínez Coutiño, Cecilia López Sánchez y Leticia Méndez Intzin, así como el director de comunicación social del Congreso del Estado, licenciado Arturo Tomás Torres Guzmán, y personal y jefes de unidad de las diversas áreas del Poder Legislativo.