Como parte del programa continuo de capacitación y profesionalización que impulsa el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, se realiza el Taller de Habilidades y Destrezas en Solución de Conflictos para servidoras y servidores del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA).
En este contexto, el magistrado presidente manifestó que en esta casa de la justicia se impulsa la capacitación, la profesionalización y la carrera judicial, que son elementos que contribuyen a tener servidoras y servidores con un mejor perfil profesional en cada uno de los espacios de esta institución.
Durante el acto inaugural y teniendo como recinto la Sala de Presidentes, las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, encabezaron este evento acompañadas por la directora del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas, y por el ponente Rodolfo Campos Priego.
Durante su mensaje de bienvenida, la consejera Isela Martínez Flores exhortó a las y los integrantes del CEJA a “ser receptivos a los temas que en este taller se abordarán, ya que con este se pretende que perfeccionen sus herramientas y habilidades para la solución de conflictos”.
Objetivo
A través de novedosas estrategias se busca que las y los servidores profundicen los temas de manera teórica y práctica, lo cual les servirá en el cumplimiento de sus funciones como especialistas públicos del Centro de Justicia Alternativa y, en consecuencia, cumplirán también su importante compromiso profesional con la sociedad.
Por su parte, la consejera Itzel Ballinas Barbosa puso en contexto la importancia de la capacitación constante, y más aún a las y los servidores del CEJA, porque son la pieza fundamental dentro de la justicia alternativa en Chiapas, y que a través de las técnicas de solución de conflictos que emplean, no solo ayudan a que se reduzca los tiempos y costos del procedimiento judicial, sino que ayudan a resolver entre las partes, de forma voluntaria, las controversias, acortando la duración del conflicto.