Realizarán 300 actividades en el marco del 25N

María Mandiola, secretaria de Igualdad de Género (Seigen), informó que se desarrollarán 300 actividades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N); acciones enmarcadas en los “16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres”.

Mandiola destacó las acciones que inician hoy 25 de noviembre, para concluir el 10 de diciembre, con el fin de cambiar la mentalidad y acciones machistas de la sociedad. Por tanto, en el marco de dicha conmemoración, realizarán diversas actividades deportivas, culturales y académicas.

Entre ellas está programada una carrera estatal pedestre, en la cual se encuentran inscritas alrededor de tres mil personas; además, con ayuda del Registro Agrario Nacional (RAN) se otorgarán más de mil títulos de propiedad a mujeres de diferentes municipios de la entidad.

Asimismo, se realizará el seminario “Medios por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia” dirigido a medios de comunicación, con el objetivo de reflexionar sobre el tratamiento informativo; aunado a ello, se realizará un foro de la Escuela de Fortalecimiento de Liderazgo de Niñas, Niños y Jóvenes Seigen, cuyas poblaciones han sido capacitadas bajo una perspectiva de género.

“Estamos sembrado una semilla de igualdad en las mentes de niñas y jóvenes; ellas son las que van a ir cambiando los patrones culturales, que son las causas-raíces de la violencia como la cultura machista o las brechas de desigualdad”, externó la titular.

Programa social

Leticia Daruich, subsecretaria de la institución, dio pormenores de la implementación de recursos por parte del Programa de Apoyo a las Infancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef). Dicho fondo está dedicado a la creación de centros especializados de atención a mujeres e infancias que han vivido violencia, proporcionando de forma gratuita atención psicológica y legal.

Actualmente, existen 17 centros en: Berriozábal, Cacahoatán, Comitán, Pichucalco, Palenque, Tuxtla Gutiérrez (dos), Chiapa de Corzo, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Simojovel, Tapachula, Tonalá, Venustiano Carranza, Villaflores, Yajalón y Mapastepec.

“Difundiremos los servicios del Paimef, casa por casa. Además, daremos pláticas preventivas sobre derechos humanos de mujeres, prevención de violencia, derechos sexuales y reproductivos, prevención del acoso y hostigamiento sexual”, comentó.