Chiapas va recibir más de ocho mil millones de pesos por concepto de Becas para el Bienestar, cantidad que va a beneficiar a casi un millón de jóvenes estudiantes.
En los próximos días, la Coordinación Estatal de Becas visitará las escuelas primarias para hacer asambleas informativas.
Así lo reveló Marcelo Toledo Cruz, coordinador estatal de Becas para el Bienestar; agregó que en septiembre muy probablemente se abra la plataforma para que puedan obtener el beneficio nuevos estudiantes.
Becados
“Tenemos actualmente casi un millón de becados, nos faltan aproximadamente 20 mil para llegar al millón, con respecto a nuestra población que es de 5.5 millones de habitantes, me parece que nuestro porcentaje es alto”.
Dijo que uno de los objetivos de la presidenta Claudia Sheinbaum es que en los siguientes años, el apoyo a través de estas becas, sea universal para cada nivel. Recordó que el proyecto se inició este año con secundaria, quienes reciben mil 900 pesos bimestrales.
En el bachillerato, que es la Beca Benito Juárez, ya la vienen recibiendo desde 2018 y 2019, y está el apoyo de Jóvenes Escribiendo el Futuro, que tiene un techo financiero y en Chiapas también registra un alto número de beneficiados.
Sucursales Bienestar
Mencionó que desconoce si hay planes para abrir más sucursales del Banco Bienestar, debido a que la mayoría se ven rebasadas ante la cantidad de personas que reciben los apoyos sociales además de los estudiantes; ya que si bien pueden usar cajeros de otros bancos, deben pagar la comisión correspondiente.
“Hace unos días nos llegó una especie de reclamo de un alcalde en el sentido de que por la atención al tema de becas, les complica el tráfico vehicular; sin embargo, representan una derrama económica, indudablemente verán más adelante que no es suficiente los más de 200 Bancos del Bienestar que existen en Chiapas”.