Del 24 al 26 de este mes se llevará a cabo el Segundo Campamento Nacional Agroecológico, con la participación de investigadores y de la Red de Organizaciones Campesinas del país, con la finalidad de compartir experiencias en el campo agrícola e impulsar un movimiento campesino agroecológico.

Encuentro

Emanuel Gómez Martínez, profesor de la Universidad Autónoma de Chapingo, informó a la prensa que el encuentro es organizado por la Red de Escuelas Campesinas de Chiapas, con el objetivo principal de abrir una discusión para la construcción de un movimiento campesino agroecológico.

Así como visibilizar las experiencias campesinas del manejo agroecológico, de tierras y territorios rurales; además de fortalecer los procesos de articulación entre experiencias agroecológicas y educación rural alternativa, generar líneas de acción que retomen la perspectiva campesina para el programa nacional que está diseñando la Semarnat, entre otras organizaciones.

Mencionó que la Red de Escuelas campesinas de Chiapas, es una congregación constituida por varias organizaciones regionales, entre estas la Organización Campesina Emiliano Zapata Plan de Ayala (OCEZ-CEMPA), que va a exponer las experiencias de promotores agroecológicos en La Trinitaria.

El Centro Agroecológico Demostrativo Tsomanotik, organización no gubernamental, ubicada en Tzimol y ejido Edén El paraíso de Comitán, por citar algunas organizaciones participantes.