El arzobispo de Tuxtla, monseñor José Francisco González González, explicó sobre el Congreso Eucarístico Diocesano, evento próximo a realizarse y que marcará la clausura del Año Jubilar por los 60 años de la diócesis, culminando con una gran procesión eucarística hasta la catedral metropolitana. Destacó que esperan la participación de más de cinco mil personas.
Este se llevará a cabo el 26 y 27 de julio, como cierre del trienio jubilar por los 60 años de la diócesis, un encuentro espiritual que pondrá a la eucaristía como centro de la vida eclesial.
“El congreso es la clausura de este Año Jubilar que comenzó hace tres años por iniciativa de monseñor Fabio Martínez Castilla. Será un momento de gracia para nuestra iglesia local, con la eucaristía como fuente y culmen de nuestra fe”, expresó.
El cual contará con una agenda rica en actividades religiosas, culturales y formativas.
El viernes 26 de julio comenzará a las 8:00 de la mañana, con la recepción de los asistentes en el Foro Chiapas.
Procesión
A lo largo del día habrá laudes, oración comunitaria, adoración al Santísimo, momentos culturales, y a las 5:00 de la tarde, se celebrará la Santa Misa como acto central de la jornada.
Posteriormente, se llevará a cabo la procesión eucarística, una manifestación pública de fe que partirá del Foro Chiapas y concluirá en la catedral metropolitana de San Marcos, donde se impartirá la bendición final.
“Queremos que la gente esté informada, sobre todo quienes acompañarán a familiares o amigos. La procesión no terminará en el Foro, sino en la catedral, por lo que ahí deberán esperarlos. Contaremos con seguridad, tránsito, protección civil y atención médica para cuidar a todos los participantes”, indicó.
La ruta de la procesión será por la avenida Central, y los fieles que no puedan estar desde la mañana en el Foro, podrán esperar al paso del Santísimo para unirse a la caminata.
El sábado 27 de julio, la jornada iniciará igualmente a las 8:00 a.m. y concluirá con la Misa de Clausura a la 1:00 p.m., marcando formalmente el fin del trienio jubilar diocesano.
La Arquidiócesis espera la asistencia de entre cinco mil y seis mil personas, con una procesión estimada de dos a tres horas de duración, en una jornada que se anticipa como una de las más significativas en la historia reciente de la diócesis.