Realizarán festival cultural en San Cristóbal de Las Casas

El próximo 7 de este mes se llevará a cabo el Festival Cultural de Inauguración de la Asociación de Danza, Arte y Folclor del Estado de Chiapas (Adafech), informó su vicepresidente Miguel Intzín López.

Dijo que el festival se realizará a las 16:30 horas en el Teatro de la Ciudad Hermanos Domínguez, de San Cristóbal de Las Casas, con la participación del Ballet Folclórico Óol Táankelem, de Villa Corzo; de los grupos folclórico Ocozoc, de Ocozocoautla; de danza Kinich Ahau, del plantel número 18 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, de San Martín Chamizal, Palenque; folklórico Atecocolli y folklórico Oté Etzé, ambos de Tuxtla Gutiérrez.

También participarán los grupos de danza folclórica independiente Quetzalcóatl (en memoria de Hugo Fernando Palé Pérez), de Bochil; folclórico Valle de Jovel, de San Cristóbal; de danza folclórica Mixcoacalli, también de San Cristóbal y de danza Pauch-lum, de Simojovel.

“Este evento será una celebración de nuestras tradiciones y un espacio para el encuentro y la convivencia de las diferentes expresiones artísticas que enriquecen nuestro estado”, manifestó.

Añadió que su misión principal es “promover y preservar las tradiciones artísticas y culturales de nuestro estado” y tiene presencia en Ocozocoautla, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo, Palenque, Bochil, Simojovel, Salto de Agua, Villaflores, Motozintla y Tuzantán, entre otros, “donde trabajamos de manera activa para fomentar el amor y el respeto por nuestras raíces culturales”.

El documento fue dado a conocer en una conferencia de prensa en la que estuvieron, además de Intzín López, el presidente Alfredo Ocaña Cruz; Freddy Alejandro Martínez Pérez, primer secretario; Edilberto Grajales Cruz, tesorero y Elsa María Ramírez Arroyo, segunda secretaria.

La agrupación afirmó que como parte de sus iniciativas y proyectos contempla programas de capacitación artística y ofrece talleres y cursos de formación en danza, música y artes visuales, dirigidos a niños, jóvenes y adultos, “con el objetivo de mantener vivas nuestras tradiciones”.