Realizarán XVI Semana de Ciencias de la Tierra

El Instituto recibe transmisión en tiempo real del volcán Chichonal. CP
El Instituto recibe transmisión en tiempo real del volcán Chichonal. CP

Este año la temática de la XVI Semana de Ciencias de la Tierra va enfocada a sismos y volcanes, lo que coincidió con el aumento en la sismicidad que se detectó en el volcán Chichonal, que no ha representado una emergencia pero mantiene en vigilancia a investigadores y autoridades de Protección Civil (PC).

Este evento es organizado por el Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Se realizará del ocho al 12 de septiembre en Ciudad Universitaria, en libramiento Norte. Es para estudiantes, investigadores y público interesado.

Avith Mendoza Ponce, docente-investigadora, comentó que habrá conferencias y pláticas con temas como “Técnicas de tomografía sísmica para entender la estructura interna de los volcanes”; “Impacto del sismo de 2017 en Chiapas y el 40 aniversario del sismo de 1985”; “Sismicidad volcánica: detección, clasificación y características”.

Asistirán investigadores locales y nacionales que se han enfocado en proyectos sobre sismicidad y volcanes. El evento va dirigido a estudiantes de Ciencias de la Tierra, carreras afines, investigadores internos y externos y profesionales afines, ya que utilizarán un lenguaje claro.

Destacan que es un papel fundamental del Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico, también de este Instituto de Investigación, formar recursos humanos que estudien estos elementos, ya que hoy día son insuficientes para analizar la gran cantidad de datos que arrojan solo los volcanes y los sismos.

El Instituto recibe transmisión en tiempo real del volcán Chichonal, después de una pausa de 10 años sin poder contar con esto. Recientemente dieron a conocer que, de junio a la fecha la actividad sísmica registró un aumento, con microsismos de entre 1.7 a 3.4 de magnitud.