REC: Hay estabilidad y disciplina financiera

Al encabezar la reunión quincenal con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas va bien, porque se ha establecido una administración pública responsable, ordenada, eficiente y transparente, muestra de ello son los importantes avances y logros que se han obtenido en materia hacendaria, de salud, protección civil y del campo, entre otros rubros.

Destacó que a diferencia de cómo recibió el inició de este gobierno, hoy prevalece una estabilidad y disciplina financiera, lo que ha permitido invertir en la atención de las necesidades de la población, pagar deudas heredadas por las pasadas administraciones, cumplir con los pagos correspondientes a las prestaciones sociales y estímulos económicos que por derecho corresponden a las y los trabajadores del estado.

En este sentido, anunció que con motivo del Buen Fin, el Gobierno del Estado de Chiapas inició la dispersión del 50 por ciento del aguinaldo para que se cuente con recursos y se aprovechen los descuentos que dan las empresas y negocios, y de esta forma, dijo, fomentar la economía local.

Titular de Hacienda

El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que los días 16 y 17 de noviembre Chiapas será sede del Encuentro Nacional con la Unión Europea, en el que se analizarán esquemas de aplicaciones técnicas, respecto a cómo instrumentar una mejor forma de seguir recaudando los ingresos estatales.

Afirmó que la Unión Europea eligió a la entidad por la disciplina y orden financiero con que conduce el presupuesto público, lo que indica el buen trabajo que se realiza en materia de recaudación. “Es un orgullo que, como estado, la Unión Europea voltee a ver a Chiapas, eso sin duda nos va a refrendar una colaboración que amplíe la experiencia en la materia”.

Sector salud

En el rubro de salud, el mandatario resaltó que, de acuerdo con los reportes de las instancias sanitarias, se ha logrado disminuir los casos de dengue, zika y chikungunya gracias al esfuerzo que se ha hecho a través de las brigadas de fumigación casa por casa que se han implementado de manera permanente en todos los municipios, así como a la participación ciudadana que se ha sumado a la prevención y el autocuidado en los hogares.

Al respecto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, refirió que, gracias al esfuerzo conjunto y a factores como el cambio climatológico, se mantiene un descenso en el número de casos de dengue y por ende de hospitalización por esta enfermedad. No obstante, indicó, se efectúan los cuidados preventivos para evitar riesgos.

Protección Civil

Desde la explanada de Palacio de Gobierno, el mandatario reconoció a las autoridades de protección civil por la conformación de más de 10 mil Comités Comunitarios de Protección Civil, los cuales se encuentran en las colonias, barrios, ejidos y rancherías de las diferentes regiones, brindando apoyo a la población ante cualquier situación de riesgo por los fenómenos naturales no deseados y provocados por el ser humano

En ese tenor, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expuso la Estrategia Estatal de Combate de Incendios 2023-2024, ante la proximidad de la temporada de estiaje e invernal, simultáneamente con la presencia de lluvias y ráfagas de viento.