El Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE) de Chiapas hizo pública la negativa de aceptación de la Recomendación 247/2022 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que refiere al caso de un niño de 12 años que contrajo VIH luego de requerir varias transfusiones sanguíneas en el CRAE Chiapas.
En el oficio número CRAE/DAJ/0035/2023, firmada por el director del Hospital de Especialidades Pediátricas y encargado de despacho de la dirección general del CRAE, Rafael Heberto Guillén Villatoro, se consideran irrisorias y falta de análisis diversas recomendaciones emitidas por la CNDH.
Como la recomendación quinta, donde se ordena un curso integral de derechos humanos relacionado con el interés superior de la niñez que vive con VIH y la Norma para la disposición de Sangre Humana y sus Componentes al personal del Hospital de Especialidades Pedia´tricas (HEP).
“Tal nosocomio, por decisión propia ya no cuenta con servicio de banco de sangre desde 2017, y además como se ha comprobado objetivamente, ni el CRAE, ni el HEP, ni sus servidores públicos, vulneraron los derechos humanos del menor, ya que han brindado en todo momento atención médica de calidad”, destaca el documento.
El cual adhiere que fueron “factores de riesgo externo los que colocaron al menor en lamentable condición, sin que para ello, tal adversidad sea responsabilidad por omisión o negligencia del CRAE, ni el HEP ni sus servidores públicos” e insisten que “diversas autoridades han dado constancia del correcto actuar que se tuvo para con el menor”.
Tras un desglose de evidencias, el documento refiere que la recomendación no es aceptada, “por no ser objetiva, imparcial, fundada y motivada”; además sostienen que esta contiene contradicciones, comentarios subjetivos que contraponen con la normatividad y adolecen de verdadero sustento lógico-jurídico.
Y sostienen que los procedimientos médicos fueron adecuados y apegados a la norma, más aún cuando se salvaguardó la vida del menor de edad.