Rechazan presencia de Cuauhtémoc Blanco

Rechazan presencia de Cuauhtémoc BlancoPiden que el Estado actúe con coherencia frente a la violencia machista. Carlos López / CP

Organizaciones feministas de Chiapas expusieron su rechazo ante el reciente anuncio de la participación del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, en un evento deportivo que se realizará en Tuxtla Gutiérrez, argumentando que su presencia legitima antecedentes de violencia política y sexual en un espacio donde niñas, adolescentes y mujeres participan activamente.

Anuncio

Ante el anuncio del evento el próximo 27 de septiembre en la ciudad, organizaciones feministas, académicas, colectivas y activistas como Voces Feministas, la Asamblea de Mujeres de Tuxtla, la Agenda Feminista Chiapas 2024-2030, la Colectiva 50+1 capítulo Tuxtla, expresaron que la presencia del exfuncionario representa un mensaje contradictorio y peligroso a las mujeres y niñas que participan y confían en el deporte como un espacio seguro.

Blanco Bravo, quien fue una figura destacada del fútbol nacional antes de entrar a la política, se encuentra actualmente inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género, tras haber ejercido violencia política contra una exdiputada.

Además, enfrenta señalamientos por presunta violencia sexual contra una mujer cercana a su círculo familiar, lo que ha derivado en una solicitud formal para retirarle el fuero constitucional.

Validación pública

La presencia de Blanco Bravo no es, según las diversas colectivas, un simple acto deportivo, sino una validación pública a alguien con antecedentes graves que afectan directamente la lucha por los derechos de las mujeres.

“Esta clase de actos públicos no solo legitiman a personas con antecedentes de violencia contra las mujeres, sino que además envían un mensaje profundamente contradictorio a la comunidad”, advirtieron.

El evento, convocado en colaboración con el Club Jaguares de Chiapas, se realizará en el Estadio Víctor Manuel Reyna.

Ante esto, las organizaciones hicieron un llamado a la directiva del club a reconsiderar su participación y deslindarse de eventos que impliquen figuras públicas sancionadas por violencia de género.

Deporte: un espacio de respeto

Además, apelaron a la responsabilidad del estado de Chiapas y de la iniciativa privada para actuar con coherencia y firmeza frente a la violencia machista, considerando que el deporte debe ser un espacio de respeto, igualdad y protección a los derechos humanos, no un refugio para personajes con señalamientos graves.

“Basta de impunidad, de pactos entre el poder económico y los agresores. Basta de enviar mensajes que desprecian la lucha por la vida y la dignidad de las mujeres”, enfatizaron.