Rechazan presencia de migrantes en Pijijiapan

Se ha dado casos de enfrentamientos entre las fuerzas del orden estatal y extranjeros. Rafael Victorio / CP
Se ha dado casos de enfrentamientos entre las fuerzas del orden estatal y extranjeros. Rafael Victorio / CP

Ante una serie de conflictos generados por migrantes, en donde ha tenido que intervenir la policía municipal y estatal, habitantes de Pijijiapan solicitaron que sean retirados del centro del poblado o que sigan su camino. 

Estos arribaron el jueves y la noche de ese mismo día, tuvieron un altercado con elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN). 

Los ciudadanos han mostrado su inconformidad, y a través de las redes sociales han pedido que respeten las leyes y acaten las disposiciones de las autoridades locales, más allá de la preocupación humanitaria.

La noche del viernes se dio otro conflicto entre el grupo de extranjeros que obligó la intervención de policías municipales y de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), quienes detuvieron a un migrante. 

Los integrantes de la caravana establecieron que “se trató de un hecho aislado y no refleja la actitud de la mayoría de quienes viajan buscando oportunidades y seguridad”. 

Alcalde interviene

Ante la presión social, el alcalde de Pijijiapan, Carlos Alberto Albores Lima, acudió al campamento en donde les pidió a los migrantes que sigan su camino. 

Aclaró que son solidarios con la población en movilidad, pero “necesitamos cuidar a nuestra gente”, ello producto de las quejas de asaltos, suciedad y malos olores que generan al encontrarse en el centro de la población, lo que obliga al cierre más temprano de los negocios. 

Hasta el momento el Instituto Nacional de Migración (INM) les ha negado a los integrantes de la caravana “Por la Libertad 2025” otorgarles documentos de regularización de estancia y el único ofrecimiento ha sido que retornen a Tapachula, en donde los atenderán.