El ex secretario de Educación de Chiapas, Javier Espinosa Mandujano recibió este sábado el nombramiento de “Mensajero de paz”, otorgado por Jorge Paniagua Herrera, Embajador de Paz y Ética Global perteneciente a la Federación Mundial de Clubes, Centros y Asociaciones de la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La entrega del reconocimiento tuvo lugar en una ceremonia con motivo de la celebración del cumpleaños 85 de Espinosa Mandujano, Premio Chiapas en Artes 2013, ante decenas de personas que se reunieron para festejarlo en un restaurante de San Cristóbal.
Paniagua Herrera dijo que se le entregó el reconocimiento de mensajero de paz “por su labor puntual, pertinente y en prospectiva hacia opciones de paradigmas educativos, propulsor de la promoción y desarrollo de instituciones culturales para el rescate, conservación y defensa del patrimonio tangible e intangible”.
Además, como “investigador-creador en ciencias sociales y humanidades y reactivador de la memoria biocultural de la especie humana en sus dimensiones genética, lingüística y cognitiva desde Chiapas, actitud que frente a la crisis ecológica y social del mundo contemporáneo”.
Al entregar el reconocimiento, Paniagua Herrera, también cronista de la ciudad, manifestó que “como sucede en muchos otros aspectos de la realidad, la memoria de la especie humana que resulta del encuentro entre biológico y cultural, se encuentra seriamente amenazada por los fenómenos de la modernidad, principalmente por los procesos técnicos y económicos, pero también informáticos, sociales y políticos”.
Ante familiares e invitados especiales, entre ellos Javier Martínez Aguirre, rector de la Universidad de Piedras Negras, Coahuila, Jorge Paniagua sostuvo que “frente a la crisis ecológica y social del mundo contemporáneo, el identificar y reconocer esta memoria biocultural de la especie humana resulta esencial, pues ello permite adquirir una perspectiva histórica de largo aliento, develar los límites y sesgos epistemológicos , técnicos y económicos de la modernidad y visualizar soluciones de escala civilizatoria a los problemas actuales”.
Con una amplia trayectoria en la vida académica y cultural no sólo de Chiapas, Espinosa Mandujano dijo al agradecer la presencia de sus invitados, que México vive un “presente muy oscuro”.