En el marco de la estrategia interinstitucional para consolidar el Programa de Alfabetización Chiapas Puede, impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la Secretaría de Educación y la Secretaría del Humanismo realizaron la entrega de 200 dispositivos móviles Alfacel a estudiantes de educación media y superior, en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), en el municipio de Oxchuc.
Herramienta esencial
Los equipos representan una herramienta esencial de trabajo para las y los alfabetizadores voluntarios, quienes los reciben como un beneficio directo e intransferible, sin necesidad de devolverlos al concluir su participación en el programa.
Durante el acto, el rector de la Unich, Javier López Sánchez, destacó la visión humanista e intercultural del programa, así como la estrecha coordinación entre el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, y el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, quienes consolidan esfuerzos para fortalecer la transformación educativa en Chiapas.
La entrega de equipos benefició a estudiantes del Cecyte, Cobach, Unach y Unich, en el marco de la vinculación entre los programas Conecta Chiapas y Chiapas Puede, creando una sinergia interinstitucional que permite a las y los voluntarios del proyecto ALFA alfabetizar a personas jóvenes y adultas, contribuyendo de manera altruista al desarrollo de sus comunidades.
Agradecimiento
Por su parte, las y los estudiantes beneficiarios manifestaron su agradecimiento por esta oportunidad, señalando que ya han comenzado a transmitir el aprendizaje de la lectura y escritura a familiares y miembros de sus comunidades, lo cual fortalece su formación académica y genera un impacto positivo en el desarrollo social de sus localidades.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación y la Secretaría del Humanismo refrendan el compromiso del Gobierno del Estado con el acceso equitativo y universal a la educación. El programa Chiapas Puede constituye un acto de justicia social y un paso firme hacia el bienestar, la igualdad y el progreso de los pueblos de Chiapas.