El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas hace un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente, para evitar fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio, debido a que se han detectado personas que, a través de redes sociales, de manera irregular, cobran por trámites que son gratuitos y que solo deben realizarse en los canales oficiales del Instituto.
Identifican casos
El titular de Afiliación y Cobranza del Instituto en Chiapas, Alberto Zamora Díaz, informó que se han identificado casos en los que los falsos gestores, a través de redes sociales, cobran los servicios a cambio de simular relaciones laborales que en realidad no existen. Este tipo de prácticas irregulares, además de afectar la economía de las y los chiapanecos, genera la suspensión de las afiliaciones y la eliminación de semanas cotizadas que no cumplen con la normatividad.
Con el fin de brindar certeza y transparencia, Zamora Díaz reiteró que todos los trámites son gratuitos y deben efectuarse a través de las ventanillas de Afiliación y Cobranza en las subdelegaciones, así como en la página oficial www.imss.gob.mx. De esta manera se garantiza que la población trabajadora obtenga los beneficios de manera legítima, sin exponer su seguridad social.
El titular de Afiliación y Cobranza destacó que actualmente está disponible el esquema de aseguramiento para personas trabajadoras independientes, al cual pueden acceder comerciantes, profesionistas, artesanos y prestadores de servicios en general.
Requisitos
El registro se realiza con los siguientes documentos: CURP, RFC, Número de Seguridad Social y correo electrónico, con ello se permite el acceso a servicios médicos, incapacidades, pensiones, guarderías y ahorro para el retiro.
Además, las personas trabajadoras independientes tienen la posibilidad de consultar sus semanas cotizadas mediante el “Reporte Personalizado de Cotización al IMSS” (RPCI), disponible a través de la aplicación “IMSS Digital”, lo que representa un beneficio adicional para dar seguimiento puntual a su historial laboral y a la conservación de sus derechos.