Recomiendan invertir el aguinaldo

El aguinaldo es un derecho establecido por la Ley Federal del Trabajo que debe ser cubierto al 100 % antes del 20 de diciembre. Según la ley, las y los trabajadores tienen derecho a recibir al menos 15 días de salario, aunque en algunas empresas el monto puede ser mayor; la delegación en Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó ver este ingreso extra como una oportunidad para transformar tu futuro financiero.

Estrategia

Gestionar de manera inteligente puede marcar una diferencia las finanzas, por lo cual la Comisión emitió una estrategia para aprovechar el recurso y evitar el estrés financiero que genera la época decembrina y la cuesta de enero.

La Condusef recomendó dividir el aguinaldo en categorías: 40 % para el pago de deudas, 30 % para ahorro o inversión y 20 % para gastos personales o de temporada, y el 10 % para gustos o celebraciones.

Invierte en ti

Actualmente existen una gran variedad de plataformas o herramientas educativas que te ofrecen sus servicios con costos muy accesibles. Conocimientos que con el tiempo puedes capitalizar profesionalmente y tener el retorno de tu capital.

Desde cursos de capacitación hasta herramientas que impulsen la carrera, el aguinaldo puede ser la clave para abrir nuevas oportunidades y ser una decisión con impacto duradero.

Paga tus deudas

El estrés que generan las deudas trae consigo varios problemas a la salud; un paso para aprovechar al máximo tu aguinaldo es priorizar el pago de deudas para tener estabilidad mental y liberar ingresos futuros.

La Condusef detalla una formula que puede usarse en dos sentidos, se puede “iniciar pagando de la deuda más pequeña a la más grande, esto te mantendrá motivado ya que irás alcanzando pequeños logros y tu deuda irá disminuyendo.

Comienza por pagar de la deuda más cara, es decir, la que te cobra mayor interés y continua con la segunda deuda más cara, después con la tercera y así sucesivamente, de esta forma pagarás menos intereses”, declara la Comisión.

Cualquiera de las dos opciones que elijas, te ayudará a tener un flujo de efectivo que podrás sumar al pago de la siguiente deuda, de esta forma comenzarás a liberarte y disfrutar de una paz financiera.