Derivado del reporte de incremento de accidentes en el libramiento Sur de Tuxtla, expertos en infraestructura recomiendan la implementación de señalética por las obras que se ejecutan, así como la habilitación de dobles sentidos en las calles aledañas a los trabajos realizados.
Desde hace cuatro semanas comenzaron los trabajos de la obra del paso a desnivel a la altura del libramiento Sur y 13ª Poniente, lo que ha ocasionado congestionamientos viales así como el incremento de accidentes de tránsito.
Tan sólo el pasado fin de semana se presentaron tres percances con pérdidas materiales, por lo que esto podría empeorar si no se toman cartas en el asunto.
De acuerdo con Sergio Tovar Palacios, catedrático de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y miembro del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, opinó que sin duda es una obra de gran importancia.
“En el aspecto de la movilidad en este punto neurálgico, está saliendo a relucir la falta de planeación. Como podemos ver, se incrementó el tráfico y los accidentes”, consideró.
Para poder evitar estas afectaciones era necesario comenzar a educar a la población sobre las vialidades alternas, las cuales servirían como pares viales.
“Siendo realistas, la población está acostumbrada a circular rápido sobre el libramiento, incluso a velocidades que rebasan los 100 kilómetros por hora. En las vialidades que están alternas, la velocidad de circulación no debe rebasar los 40 kilómetros por hora”, comentó.
En este sentido, una de las propuestas que se hubiera implementado es que algunas de estas calles se volvieran de doble sentido, sobre todo aquellas que tienen un ancho mayor.
Además, sería importante poner mayor señalética en las vialidades que se estarían habilitando para dar mayor fluidez al tránsito vehicular.
La información debería ser también para los vecinos que viven cerca de este lugar, relacionada al aumento del flujo de coches, a fin de evitar accidentes.
Dentro de las medidas, al arquitecto consideró conveniente que las vialidades, como la 19ª y 20ª Sur, sean habilitarlas en un sentido para establecerse el tráfico en el sentido de oriente a poniente y viceversa.
Con todo ello, la población tendría vías alternas para circular, “pero también es necesario concientizar a la población sobre las precauciones que debe tomar al circular por la zona, para evitar graves accidentes”.