El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció el esfuerzo y valor de Maxi, un paciente pediátrico oncológico de Chiapas, tras superar la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) y tocar la emblemática “campana de la vida”, después de recibir durante tres años atención integral por parte del personal del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCrean) en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 Nueva Frontera en Tapachula.
Desde abril de 2021, cuando Maxi tenía solo seis años, hasta febrero de 2024, ha demostrado una inquebrantable determinación y un gran compromiso con el tratamiento que, en conjunto con el apoyo de su familia, ha permitido que su recuperación sea óptima y comience con el periodo de vigilancia médica.
La médica oncóloga pediatra adscrita al OncoCrean del Seguro Social en Chiapas, doctora Ana Berenice Aguilar Román, señaló que Maxi recibió a los seis años de edad el diagnóstico de LLA, una de las neoplasias más frecuentes en la edad pediátrica, por lo que inició su tratamiento de quimioterapias en abril de 2021.
La subespecialista del IMSS explicó que, durante estos tres años, el menor presentó múltiples hospitalizaciones y recibió sesiones tanto intrahospitalarias como ambulatorias de quimioterapia; incluso presentó diversas complicaciones propias de la enfermedad, del tratamiento y de su edad, por ello fue atendido de forma especializada por el personal médico y de enfermería.
Destacó que gracias a los estudios de detección en primer y segundo nivel de atención, se logró detectar a tiempo el padecimiento de Max, lo cual permitió que el tratamiento tuviera mayores probabilidades de éxito.