La rápida intervención de las autoridades estatales y federales permitió restablecer, en apenas dos días, la circulación vehicular en la zona Costa de Chiapas, luego de que intensas lluvias provocaran la caída de dos puentes en las inmediaciones de Mapastepec, afirmó Raquel Gordillo Cano, delegado en el estado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
En entrevista, detalló que el colapso de los puentes interrumpió por completo las comunicaciones por carretera hacia Tapachula, lo que obligó a los transportistas a implementar rutas alternas por Comitán y Motozintla, generando un incremento significativo en los costos operativos.
Corte de comunicación
“Definitivamente cuando un puente se cae se cortan las comunicaciones. En este caso, al caerse los dos puentes, se cortó la circulación por toda la costa hacia Tapachula. Sí afecta porque al tener que rodear incrementan los costos”, explicó el representante del gremio camionero.
Sin embargo, subrayó que “debido a la pronta reacción del gobierno, ya se restableció la comunicación. Solamente estuvimos prácticamente dos días varados, ya están empezando a circular con normalidad los carros”.
Al ser cuestionado sobre el impacto económico de estas contingencias, Gordillo Cano señaló que cada día que un transportista se ve imposibilitado a circular representa una pérdida promedio de 20 mil pesos.
“Imagínate mil unidades, cuánto dinero no se pierde”, ejemplificó. No obstante, reconoció la capacidad de resiliencia del sector.
Supervivencia
“El transporte tiene un sentido alto de supervivencia. Como quiera, uno se las ingenia hasta donde ya no se puede”.
Respecto a las condiciones actuales de la red carretera, el delegado de la Canacar afirmó que, exceptuando el incidente en Mapastepec, la circulación al interior y exterior del estado se ha desarrollado con normalidad.
Destacó especialmente la eficacia de los trabajos de rehabilitación. “Me quedé sorprendido que en dos días ya estaba restablecida la comunicación. La ventaja es que esta carretera prácticamente son dos carriles de ida y dos de vuelta. Al restablecer un solo puente, prácticamente quedó como una carretera de dos carriles”, explicó.
Gordillo Cano también reconoció la inmediata participación y coordinación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en las labores de auxilio y rehabilitación. Mencionó la presencia y apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Estatal para brindar seguridad y apoyo a los usuarios de la vía.
“Todas las autoridades fueron a brindar seguridad y a apoyar a las personas que estaban transitando por ese tramo. La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) atendió inmediatamente el derrumbe y ya quedó restablecida la vía. Creo que todo ha estado operando como se debe”, afirmó.
Finalmente, agradeció la rápida reacción de las autoridades: “Lo que quiero es agradecer a nuestras autoridades la rápida reacción que tuvieron por el derrumbe de estos puentes y el inmediato restablecimiento de la circulación”.