Reconocen a taxis ecológicos o bicitaxistas

El municipio de Suchiate, denominado como la puerta de entrada de México, es parte importante entre el comercio internacional y el país con Centroamérica, pues ante sus aduanas pasa una gran cantidad de productos en ambos sentidos.

Sin embargo, para los pobladores la principal actividad económica es el comercio minorista irregular, en el que balseros, bicitaxistas o tricicleros y comerciantes en general tienen un papel importante al ocuparse de la movilidad local.

Ciudad Hidalgo es la cabecera municipal del municipio, y a través del río Suchiate, que tiene un largo recorrido desde las montañas hasta el océano Pacífico, sirviendo de división a México y Guatemala, le caracteriza a este municipio el comercio informal.

Los cruces de personas y mercancías a través de balsas por el río y el uso de taxis ecológicos, toda vez que no hay servicio de unidades motoras de transporte local, esta última actividad ha sido considerada como básica en la vida de los habitantes de esta zona y de visitantes guatemaltecos.

Hay afinidad entre las poblaciones de Tecún Umán y Ciudad Hidalgo, pues la comunidad mexicana se fundó con colonos mexicanos expatriados del pueblo del antiguo Ayutla (hoy Tecún Umán, Guatemala), cedido por efectos del tratado de límites entre México y Guatemala en 1882.

En el paso de mercancías mediante este tipo de comercio ancestral por el río Suchiate, principalmente de México hacia el vecino país, aprovechando la paridad del quetzal, que en los últimos meses se ha depreciado, sigue siendo atractivo; los balseros son parte importante, sin embargo, también lo son en la actividad económica, laboral, productiva y social de Suchiate, debido a que es el único medio de transporte de pasajeros local para esta comunidad.

Bici taxismo, único transporte local

En ese sentido, las autoridades locales y estatales han reconocido la importancia de este tipo de transporte, ecológico, de bajo costo y han intentado regularizarlo, a la par de que se asuman medidas de seguridad para los usuarios, ya que estos no solo transportan la mercancía sino a familias, a los niños a la escuela, a las personas al trabajo, etcétera.

Desde hace algunos años se estableció en Suchiate el día municipal del triciclero, donde se realizan eventos y carreras como el que tendrá lugar el próximo sábado 24 de junio, con la magna carrera de tricicleros, que es parte del reconocimiento y con el que se premia a quienes realizan un recorrido en corto tiempo.

Serán dos categorías: la libre (hasta 50 años de edad) y la de mayores (de 51 en adelante), porque muchos de ellos son mayores, cuyos premios en ambas categorías son de 10, cinco y dos mil quinientos pesos, así como obsequios a todos los participantes.