Reconocen al CRIT Chiapas a 16 años de fundación

“Jamás encontré un lugar con tanto amor y con tanto cariño a lo que hacen”, expresa Mónica Grajales, mamá de Nicolás, quienes como familia son beneficiarios del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón desde el año 2019.

En el marco del 16º aniversario del inicio de actividades de esta institución, recuerda que ella junto a Nicolás iniciaron como pacientes externos y que en ese momento tomaron la decisión como familia de que él ingresara, debido a que era la forma más rápida ante la larga lista de espera que había.

Reconoce que esta determinación también fue importante en su función como madre porque podía tener control sobre las terapias, por lo que en mayo de 2022 Nicolás fue considerado como paciente Teletón. “Después de mucho tiempo de trabajo, mucho amor, mucho cariño, la verdad se ganaron mi confianza por completo en el CRIT Chiapas”.

De manera muy puntual, Mónica Grajales comenta que esta ha sido la mejor decisión que ha tomado respecto al tratamiento de su hijo.

A los cinco días de nacido, Nicolás tuvo una crisis de hiperbilirrubinemia, lo cual le dejó secuelas de discapacidad múltiple, por lo que tiene parálisis cerebral diatónica e hipoacusia bilateral profunda (sordera profunda), aunado a algunos problemas sensoriales.

“Antes de llegar al CRIT Chiapas, estuvimos recorriendo varios estados de la República buscando métodos de terapia, tratando de encontrar la varita mágica que curara la discapacidad. En este proceso de duelo llega un momento en el que descubres que esa varita mágica no existe, por ello decidimos seguir buscando qué era lo mejor para Nicolás; después, mucha gente nos aconsejó venir al CRIT Chiapas”.

Por lo anterior, tomaron la decisión de acercarse, y apunta: “nos dimos cuenta de que definitivamente era eso que nos platicaban, en ese lugar en donde los papás encontramos cobijo, descanso, acuerpamiento”.

Sostuvo que el ingreso al CRIT también significó un descanso emocional, espiritual y físico, lo que además ha permitido que, como familia, encuentren estabilidad y descubrir que hay formas de incluirse en las actividades.

Mónica Grajales apunta que lo importante del CRIT son todas las personas que colaboran, desde las personas de vigilancia, del área administrativa, los terapeutas, el equipo médico y voluntarios, a quienes reconoció como personas con amor al servicio, lo cual es impresionante por el nivel de calidad humana que hay en cada uno de los colaboradores de la institución.