La Academia Nacional de Medicina de México hizo un reconocimiento al doctor Roberto Gómez Alfaro por "la gran labor social que como médico ha hecho a lo largo de la vida".
El homenaje se realizó este viernes en el marco del simposio extramuros titulado "Problemas emergentes de salud en la frontera sur de México", que se llevó a cabo en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).
"Gracias a mujeres y hombres como el doctor Gómez Alfaro se hizo la patria mexicana; esta nueva época de México. Sin ellos, hubiera sido otra cosa muy diferente", dijo Raúl Carrillo Esper, presidente de la Academia, fundada en 1864, al explicar las razones por las que se le hizo el reconocimiento.
Héctor Ochoa Díaz-López, investigador y jefe del grupo académico Enfermedades Emergentes Epidemiológicas del Departamento de Salud de Ecosur, manifestó que fue "un homenaje y merecido reconocimiento a una vida dedicada a la medicina y al servicio de la salud de las comunidades pobres de Chiapas".
Trayectoria
Al leer su semblanza, recordó que el médico, padre del actual secretario de Salud en el estado, Omar Gómez Cruz, "puso sus conocimientos y experiencias al servicio de la población rural de Chiapas, la más vulnerable a la mala nutrición y enfermedades de la pobreza".
Dijo que apoyó los planes tojolabal y selva, organizando con la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN) una red de casas de salud para formar promotores, realizar campañas de vacunación, atender enfermedades, hacer programas integrales sobre saneamiento, lectrinización, cursos sobre hortalizas, criaderos de varias especies, entre otras actividades.
Señaló que Gómez Alfaro, de 85 años, "contribuyó a la fundación del Hospital Fraternidad (en Comitán), institución sin fines de lucro, que desde su creación en 1989 atendió gratuitamente a pacientes pobres de la región".
Recordó que en 2023 recibió la medalla Rosario Castellanos, máxima distinción que otorga el Congreso de Chiapas a mujeres y hombres mexicanos que se distingan por el desarrollo de la ciencia, el arte o la virtud.
Al recibir el reconocimiento acompañado de su esposa Gloria Cruz Sánchez y de sus hijos Omar y Ricardo, entre otros familiares, Gómez Alfaro agradeció a la Academia Nacional de Medicina de México, al tiempo que aprovechó para decir que "la gente de salud, desde el camillero hasta el director, tienen la oportunidad maravillosa para dar, para servir, para comprometerse, para amar su trabajo".