Reconocen empresarios mejora en la seguridad

Los empresarios del estado de Chiapas reconocen las acciones que emprendió el gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, para restablecer el orden y que la vuelva a ser un referente en el sector turístico.

Exponen que las acciones en materia de seguridad y su visita al Centro Ecoturístico Lagos de Colón, son una gran esperanza para el sector turístico.

Hoteleros de Comitán

Fernando José Morales Pulido, presidente de la Asociación de Hoteles de Comitán, dio a conocer que este gremio se vio afectado por diferentes factores, pero principalmente por la inseguridad.

Sin embargo, dijo, “las acciones han hecho que en estos momentos la percepción sea bastante positiva”, por lo que ven con buenos ojos el panorama.

“Estamos positivos, tenemos una muy buena perspectiva para los siguientes meses, principalmente en las temporadas de Semana Santa y los siguientes periodos vacacionales de este 2025”, manifestó.

Los empresarios afines al sector turismo tienen confianza de que la situación sea aún mejor, sobretodo con la puesta en marcha del grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en dicha zona del estado.

“Ahora vemos una verdadera tranquilidad, ya tenemos la confianza de salir a la calle, vemos al grupo Pakal, no hemos escuchado de hechos graves, vemos la acción en detenciones y operativos, algo que antes no había”, puntualizó.

Pero el trabajo del gobernador ha ido más allá, ya que se aplica la ley y se ha detenido a los responsables de la generación de violencia en ciudades tan emblemáticas como San Cristóbal de Las Casas.

La gélida ciudad nuevamente está recibiendo turismo, esto luego de que por varios meses se viese afectado por la violencia.

Daniel Ovando Valencia, presidente del Colegio de Guías de Turistas de Chiapas, destacó que de diciembre a la fecha se han tenido cambios significativos en materia de seguridad, permitiendo la apertura de centros turísticos que permanecieron cerrados por dos años.

“Hoy se pueden visitar lugares como los Lagos de Colón, y eso ayuda mucho al turismo pero también para la sociedad y la economía de todos”, manifestó.

Por ello consideró que el caso de San Cristóbal cobra demasiada relevancia, ya que ninguna de las administraciones anteriores había mejorado en este tema y mucho menos habían atendido a la región Altos.

“Ahora las autoridades han desarticulado a grupos delictivos, entonces el mensaje es claro: no se limitarán en su actuación para aplicar la ley en beneficio de la población”, expresó.