En el marco del 44 aniversario de la fundación del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó el compromiso del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, al impulsar la alfabetización como un acto de justicia social impostergable, lo que ha colocado a Chiapas como líder a nivel nacional en la lucha contra el analfabetismo en el país.
El evento contó con la participación de Armando Contreras, director general del INEA; Leticia Ramírez, coordinadora general intergubernamental del Gobierno de México, el secretario de Educación estatal, Roger Adrián Mandujano Ayala, entre otros.
Durante este encuentro, la Secretaría de Educación de Chiapas participó en el foro “Retos y perspectivas a 44 años del INEA”, donde presentó los avances y logros del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, una de las políticas educativas prioritarias promovidas por el gobernador Ramírez Aguilar.
Actualmente, más de 140 mil personas en la entidad se encuentran en proceso de alfabetización mediante este programa, sustentado en el método “Fray Matías de Córdova”, aplicado principalmente en comunidades en situación de mayor vulnerabilidad.
El trabajo de alfabetización coordinado por el Gobierno del Estado ha sido reconocido por diversas instancias nacionales, al consolidarse como una política humanista que se inspira de los grandes procesos históricos educativos en el mundo, pero también de las filosofías mayas.
En representación del mandatario estatal, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, explicó que esta pedagogía responde al llamado de la “revolución de las conciencias”, y se fundamenta en el pensamiento crítico, la ética intercultural y los saberes, prácticas y valores de los pueblos originarios de Chiapas.