Derivado de las acciones emprendidas el día de ayer por las autoridades estatales, mediante la recuperación de unidades que habían sido retenidas al interior de la Escuela Normal Rural Mactumactzá y detención de estudiantes que cometían actos vandálicos, diferentes sectores se pronunciaron a favor de tales medidas.
En un primer momento, los integrantes del Centro Empresarial de Chiapas S.P. expresaron que “reiteramos nuestra certeza en que la aplicación incondicional del Estado de derecho es la única forma en la que las autoridades elegidas por la ciudadanía para gobernar, deben de actuar para mantener la estabilidad social que requiere el desarrollo sostenido de nuestra entidad”.
A través de un comunicado agregaron que “en ese contexto, y como hemos venido insistiendo, el reciente incremento de bloqueos y manifestaciones violentas que han alterado e impedido las actividades normales de la ciudad y puesto en riesgo la seguridad personal y patrimonial de los ciudadanos, no eran admisibles y demandaban la acción inmediata de la autoridad”.
Por ello, expresaron su respaldo al operativo realizado por el Gobierno del Estado en la zona poniente de la ciudad capital, donde liberaron la vialidad e impidieron la actividad de grupos de particulares que, como se ha visto en los últimos días, han provocado daños a la propiedad privada de empresas generadoras de empleo en Chiapas.
Igualmente hicieron un llamado a todos los actores sociales a privilegiar el respeto a los derechos de la sociedad en su conjunto y el diálogo como principal vehículo de resolución de conflictos, “refrendando nuestra disposición a colaborar de forma permanente con propuestas que faciliten el crecimiento integral de nuestro estado”.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), a su vez, emitió un comunicado en el que también respaldó las acciones emprendidas este martes en Tuxtla Gutiérrez.
“Expresamos nuestro apoyo para que estas acciones y todas las que se relacionen con la correcta aplicación de la ley, sean replicadas ante quienes no cumplan con las normas dentro del estado, sin distinciones o privilegios especiales a grupos o individuos y con el respeto a los derechos humanos que se requiere”, indicó el organismo.
Piden al Estado seguir manteniendo la estabilidad social y seguridad en la capital chiapaneca.
A su vez, Arturo Marí Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Chiapas (CCECH), organismo que agrupa a las diferentes organizaciones productivas del Estado, manifestó su total apoyo al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y reconoce el buen trabajo del fiscal general del estado, Olaf Gomez Hernandez, por la aplicación irrestricta de la ley ante las acciones realizadas por estudiantes normalistas.
Dijo que “los sectores productivos de Chiapas, hemos exigido históricamente el restablecimiento del Estado de derecho para generar condiciones de calidad de vida digna y progreso ara las familias chiapanecas”.
La también comisionada nacional para la región sureste de la AMMJE, coincidió con sus homólogos de los diversos sectores empresariales que la sociedad chiapaneca avala en todo momento al Jefe del Ejecutivo y a las Instituciones del Estado que están encargadas de la impartición de justicia el restablecer el orden en Chiapas, porque es un reclamo justo mandatado por la propia Constitución política del Estado de Chiapas.
“Exigimos que de hoy en adelante, el gobierno del Estado siga aplicando la Ley y no ceje ni un paso atrás por lograr un Chiapas seguro y en paz en el que se privilegie el diálogo y la conciliación pero no caiga en los chantajes de grupos que atentan contra el patrimonio de las y los chiapanecos”, pronunció.
Así mismo, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra Chiapas), Clever Guillermo Fregoso Castro, se sumó al respaldo de las instituciones de procuración de justicia para rescatar a la sociedad y al sector empresarial que han sido rehenes de los estudiantes normalistas que a cada momento desquician la ciudad provocando caos vial y obligando al cierre de negocios.
Por eso, indicó, es necesario que el Estado garantice a las y los ciudadanos la tranquilidad y paz social “porque ahora no solo somos afectados por los efectos negativos de la pandemia sino de los daños a la economía provocados por los normalistas, por eso damos nuestro respaldo al gobernador Rutilio Escandón Cadenas.”
Por su parte, el Consejo Directivo 2021-2022 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Chiapas) que encabeza Manuel Pardo Pastrana, señaló “Desde Coparmex exigimos el restablecimiento del libre tránsito que afecta a toda la sociedad en cualquier parte del estado. Es obligación de las autoridades (Federales, Estatales y Municipales) presentar ante la justicia a los responsables para que se les aplique las sanciones correspondientes.”
Así también dejó en claro que “es tiempo de que en Chiapas impere el orden y la legalidad respaldando cualquier acción que restablezca el estado de derecho de todos los ciudadanos”.