Reconocen legado de Juan Cifuentes

Reconocen legado de Juan CifuentesEl biólogo Domínguez con el académico Cifuentes. Cortesía

Jerónimo Domínguez Laso, integrante de Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre A.C. (Comaffas), reconoció el legado de Juan Luis Cifuentes Lemus, uno de los pioneros en la enseñanza ambiental en México.

Fallecimiento

El citado personaje falleció el jueves, siendo un promotor incansable de la educación científica, divulgador apasionado de la biología y la ecología, así como impulsor de la conciencia ambiental en la sociedad.

“Tuvimos el honor de compartir algunos increíbles momentos, siendo siempre una persona tan sencilla, divertida, apasionada y muy agradable; compartimos muchas anécdotas en compañía de su esposa Cristina y parte de su familia, así como con invaluables amigos. Hubo siempre incontables experiencias narradas con el buen humor que lo caracterizaba; viajes y por supuesto tragos de sobremesa”, expuso.

También, compartió la siguiente anécdota: “El maestro Cifuentes conoció a nuestro Alligator mississippiensis en mayo de 2014. Bere y y no sabíamos cómo nombrarlo porque ningún nombre nos convencía, pero llegó el maestro y al contarle de nuestro dilema dijo: “pónganle Cifus” ¡Y fue la mejor elección! En ese entonces, medía aproximadamente 1.8 m y actualmente Cifus mide 3.15 m”.

Legado

Juan Luis Cifuentes Lemus dejó un legado profundo como pionero de la biología marina y formador de generaciones en nuestro país. Nacido en Ciudad de México y formado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el doctor Cifuentes impulsó la educación biológica y la conservación del medio marino, tanto nacional como internacionalmente.

Se tituló como biólogo (1954), obtuvo maestría (1972), fue secretario y director (1973–1977) de la Facultad de Ciencias. Impartió clases en más de 10 universidades, incluyendo la Autónoma Metropolitana (UAM), la de Guadalajara (UdeG) y la UNAM. Contribuyó a crear más de 70 programas de biología y formó a más de mil estudiantes; dirigió 80 tesis de licenciatura, 25 de maestría y 12 doctorales.