Reconocen resistencia del colectivo Somos la Maya

Otros Mundos felicitó la resistencia de la colonia. Daniel Díaz / CP
Otros Mundos felicitó la resistencia de la colonia. Daniel Díaz / CP

Otros Mundos Chiapas, organización ambientalista ubicada en San Cristóbal de las Casas, felicitó a los integrantes del Colectivo Somos la Maya y a todos los vecinos de dicha colonia; esto tras el anunció de la desestimación de las acusaciones penales en contra de sus integrantes.

Mensaje

“Su comunidad es un ejemplo de convivencia, solidaridad y esfuerzo colectivo, hoy celebramos todos los logros y la unidad que han construido juntos” expresó.

También compartieron la tranquilidad del reciente retiro de las órdenes de aprehensión que pesaban sobre algunos de sus integrantes por defender valientemente su territorio. Por tanto, dicha noticia es un testimonio de la resistencia y el compromiso de la comunidad de la Colonia Maya y de que el caminar colectivo siempre cosecha frutos.

“Es un privilegio ser testigos de cómo cada una, uno y une de ustedes contribuye a hacer de nuestra comunidad un lugar mejor para todos. Sus esfuerzos diarios no pasan desapercibidos y son verdaderamente inspiradores. Por eso fueron conmemorados con el 4to Premio a la Defensa Ambiental en Chiapas ‘Mariano Abarca’ en el año 2022, siendo el primer colectivo urbano es recibir este reconocimiento” recordó.

Persecución no debió ocurrir

Amnistía Internacional, organización a nivel mundial defensora de derechos humanos, denunció el desgaste emocional, físico, psicológico y económico de la Mesa Directiva de la Colonia Maya, en San Cristóbal de las Casas, debido al proceso penal ejecutado en su contra desde el año 2017; fecha en que se emitió la orden de aprehensión.

Por tanto, la organización convocó a las autoridades para que atiendan las recomendaciones contenidas en el referido informe.

El 17 de mayo de 2024, la Fiscalía de Distrito Altos de San Cristóbal de las Casas, determinó por fin el no ejercicio de la acción penal que se seguía de manera en contra de personas defensoras de tierra, territorio y medio ambiente que se opusieron a la construcción de un fraccionamiento en una zona de conservación ecológica ubicada en la Colonia Maya.

La Fiscalía las acusó del delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro. Por tanto, los colonos consideraron estar siendo amedrentados y tener miedo de continuar en la lucha por un medio ambiente sano.