Reconocen trayectoria del jurista Carvajal Contreras

La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Chiapas (Unach), Campus III, de San Cristóbal de Las Casas, develó las letras doradas con el nombre del reconocido jurista Máximo Carvajal Contreras, en la emblemática unidad académica.

El acto fue en honor a la amplia trayectoria académica y las contribuciones realizadas en la enseñanza del derecho en México del jurista, investigador y docente; además, se reactivó de manera oficial la Cátedra Patrimonial que lleva el nombre Máximo Carvajal Contreras.

En presencia del homenajeado, Carlos Faustino Natarén Nandayapa recordó que esta cátedra fue creada por acuerdo del Consejo Técnico de la facultad, en el año 2018, y la cual fue suspendida debido a la emergencia sanitaria que afectó a todo el mundo.

Refirió que con el presente relanzamiento de la Cátedra Patrimonial “Máximo Carvajal Contreras”, se tiene como objetivo abordar diversos tópicos jurídicos de relevancia nacional e internacional, “la Facultad de Derecho siempre ha contado con un guía y aliado en la persona de Máximo Carvajal, por lo que esta cátedra es un reconocimiento a este vínculo que siempre ha existido”.

Ante la secretaria académica Guillermina Vela Román, el rector expuso que reconoce en él a un chiapaneco que si bien se ha desarrollado lejos de su tierra, es una persona orgullosa de sus raíces, por lo cual siempre ha apoyado de manera decidida a la Unach y a Chiapas.

Acompañado del director de la facultad, Miguel Ángel de los Santos Cruz, de la consejera universitaria de carrera de la Facultad de Derecho, Elizabeth Consuelo Ruiz Sánchez, y de la consejera técnica de la Facultad de Derecho, Guadalupe López Morales, Carvajal Contreras agradeció a la universidad y sus autoridades por conferirle dicho reconocimiento, el cual es más significativo debido al cariño que tiene —dijo— por esta su tierra y por esta que es su universidad.

Durante su conferencia magistral denominada “La Teoría de las Integraciones Aduaneras y Económicas”, explicó las distintas formas en que los países y sus economías se integran a través de acuerdos aduanales que les permiten comercializar de forma directa sus productos, bienes y servicios.

Máximo Carvajal Contreras es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México /UNAM), en la que obtuvo dos medallas: “Gabino Barreda” por tener el más alto promedio de su generación y tres grados “Magna Cum Laude” por sus estudios.

También ha sido director de la Facultad de Derecho de la UNAM y académico de esa entidad desde hace más de 50 años; ahí, como director, creó el Seminario de Comercio Exterior y las Cátedras de Derecho de Comercio Exterior y de Derecho de las Integraciones Aduaneras.