La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) determinó emitir la recomendación número 02/2021, en virtud de que se acreditó la existencia de violación al derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia, así como el derecho a acceder a una justicia impartida con perspectiva de género.

En el caso se advirtió sobre la violación al derecho de acceso a la justicia de los familiares en la modalidad de procuración de justicia, a razón de que han transcurrido más de nueve años desde que se giró orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado y el feminicida hasta el momento no ha sido capturado.

Postura

En ese sentido, la CEDH refrenda su compromiso para que las autoridades garanticen el derecho a una vida libre de violencia, además de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Este organismo también exhorta a avanzar en los temas pendientes para consolidar un sistema eficiente y efectivo para la investigación, sanción y reparación del daño por el delito de feminicidio.