La Federación Agronómica Estatal de Chiapas otorgó el reconocimiento post mortem, al Mérito Agronómico 2017, al ingeniero Héctor Cano Flores, en reconocimiento a su aportación a las investigaciones para el fortalecimiento del sector agrícola en la región del Soconusco.
Cano Flores fue uno de los precursores de la selección y propagación de la variedad de mango ataulfo, el cual ha trascendido fronteras, llegando a ser de las tres mejores variedades en el ranking mundial, tanto que el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial le otorgó la denominación de origen.
Asimismo fue uno de los investigadores que ayudó al mejoramiento de la cafeticultura, además de participar en estudios relacionados con cultivos de cítricos, hule, cocotero, marañón, palma africana, aguacate y guanábana.
Cano Flores era originario de Tamaulipas, aunque se hizo chiapaneco por decisión personal; ingeniero agrónomo de profesión con un posgrado en el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA y realizó estudios sobre Energía Nuclear Aplicado a la Cafeticultura.
Asimismo fue investigador en materia de café en el Inifap, la Comisión Nacional del Café, Instituto Mexicano del Café y le tocó coordinar los trabajos de investigación y experimentación de ese sector durante 26 años.
Todos sus méritos de investigación y trabajo a favor del campo fueron tomados en cuenta por los integrantes del organismo de profesionistas que en forma unánime le otorgaron el reconocimiento, mismo que fue recibido por su hijo, el también ingeniero agrónomo Héctor Cano de la Torre.