La Asociación de Columnistas Chiapanecos AC condenó el acoso hacia el periodista y director general del medio de comunicación Agencia 55, Vinicio Portela Hernández, por parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, que amenazó con sanciones si no revela sus datos socioeconómicos.
Solicitud
A través de sus redes sociales, Portela confirmó que el instituto quiere “conocer mi situación socioeconómica, una violación flagrante a mis derechos humanos y un evidente abuso de autoridad. Nada faculta a las consejeras para solicitarme esa información y aun así quebrantan la ley con un fin preciso, amedrentarme y hostigarme para detener las críticas”.
La asociación civil recriminó que de “forma inexplicable el IEPC pretende erigirse en organismo fiscalizador”, lo cual es un trabajo que le corresponde al SAT y representa una violación a la labor que desarrolla el periodista.
“Lo único que ha hecho Portela, director de Agencia 55 y titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Asociación de Columnistas AC, es ejercer la libertad de expresión y su labor periodística; además, las medidas de apremio carecen de sustento legal”, refieren.
Sostuvieron que la Comisión de Quejas y Denuncias del IEPC carece de competencia para pronunciarse en el procedimiento sancionador.
Sustentado el 31 de agosto de 2021, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) denominó como “reportaje neutral” el trabajo realizado por Portela y, por tanto, sustentan que no debe ser sancionado como lo establece la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su pronunciamiento con fecha 29 de agosto de 2022.
Instaron al IEPC a detener el clima de censura y beligerancia, concluyendo que todos los miembros —desde los medios de comunicación— estarán vigilantes para que la libertad de expresión no sea “pisoteada” por el instituto, cuya función central es vigilar el proceso electoral.