A pocos días de finalizar diciembre, los contribuyentes deben recordar que antes del 01 de enero de 2025, tienen la obligación de activar o actualizar su buzón tributario, de lo contrario podrían ser sancionados por la autoridad fiscal desde tres mil 800 hasta 11 mil 500 pesos.
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), están obligados hacerlo las personas físicas que en el ejercicio fiscal anterior hayan obtenido ingresos por sueldos y salarios, o asimilados a salarios, menores a 400 mil pesos.
También, contribuyentes sin obligaciones fiscales, sin actividad económica o con suspensión en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Sin embargo, para las personas morales con situación fiscal suspendida en el RFC esta obligación no será aplicable para trámites específicos.
Tampoco será obligatorio para aquellos contribuyentes que no hayan emitido facturas electrónicas (CFDI) de ingresos ni recibido CFDI de nómina en los últimos 12 meses.
Armando González Arroyo, delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), ha comentado que esta obligación se había prorrogado desde 2020 para algunos regímenes de tributación y en algunos ya es obligatorio.
Pasos para regularse
El trámite es sencillo, en el aplicativo del SAT, en un micrositio denominado Buzón Tributario en la página web, se selecciona la opción de datos de contacto, se siguen los pasos hasta que termine el proceso.
Destacó que, el buzón tributario es una vía de comunicación entre la autoridad fiscal y el contribuyente, por este medio envía todas las notificaciones de actos que puedan afectar su situación, resoluciones, procedimientos de fiscalización.
Es una herramienta para realizar distintos trámites como devolución manual de impuestos, recurso de revocación, solicitudes de reducción de multas, aplicación de un estímulo fiscal, condonaciones, pago en parcialidades, entre otros.