El Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) reconoció el legado cultural y político realizado por Eraclio Zepeda Ramos, esto en el marco de su cumpleaños número 88.
Sus primeros años
Zepeda Ramos nació en la capital chiapaneca, fue escritor y político. En su infancia, dirigió el periódico “Alma Infantil” en la primaria “Camilo Pintado”.
El escritor fue reconocido con el Premio Nacional de Cuento (1974); medalla conmemorativa del Instituto Nacional Indigenista (1978); Premio Xavier Villaurrutia (1982); Premio Chiapas de Artes (1983); Medalla “Belisario Domínguez” por el Senado de la República y Premio Nacional de Ciencias y Artes (2014).
También, participó en el cine con la película Reed, México Insurgente (personificando a Francisco Villa, en el rol protagónico); Figuras de la pasión, Campanas Rojas (1980); El norte (1982); Mañana de Cobra (1984) y De tripas corazón, nominada al Oscar (1994).
Trayectoria
Poeta, narrador, dramaturgo. Estudió Antropología Social en la Universidad Veracruzana. Fue profesor de la Escuela Preparatoria de San Cristóbal de Las Casas; de la UV; de la Universidad de Oriente, en Cuba; de la Universidad de la Habana; de la Escuela de Instructores de Arte de la Habana y del Instituto de Lenguas Extranjeras de Pekín.
Fue corresponsal de prensa en Moscú, promotor cultural, comentarista de radio y televisión, director general de Radio UNAM, director del Festival Internacional de Cultura del Caribe y embajador de México ante la Unesco. Diputado federal por el PSUM (Partido Socialista Unificado de México) en la LIII Legislatura del Congreso de la Unión de México; miembro del SNCA desde 1994; Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí 1974 por Asalto nocturno.
Medalla Conmemorativa del Instituto Nacional Indigenista en 1980; Premio Bellas Artes Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 1982 por Andando el tiempo; Premio Chiapas de Arte 1983; Premio Nacional de Ciencias y Artes en Literatura y Lingüística, 2014.
Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República, 2014; Doctor Honoris Causa por la Universidad Intercultural de Chiapas y por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en 2015.