Con motivo del 70 aniversario de la primera edición de la obra literaria “Juan Pérez Jolote, biografía de un tsotsil”, escrita por Ricardo Pozas Arciniega, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realizó un coloquio que reunió a diferentes personalidades.
Carlos Ausencio Flores Carpio, director del plantel 57-San Juan Chamula, fue el encargado de dar la bienvenida a las autoridades presentes y a los especialistas e investigadores invitados.
Se destacó el contar con la presencia de Lorenzo Pérez Jolote, hijo de Juan Pérez Jolote, protagonista de esta obra, que en su intervención fue el encargado de dar la reseña histórica.
Durante el evento, se contó con la participación de los panelistas: Antonio Durán Ruiz, investigador y docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach); José Daniel Ochoa Nájera, jefe del Departamento de Lenguas, y Traducciones, del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI); Engel García Enciso, historiador y docente del Plantel 57-Chamula; así como Antar Hernández Bárcenas, historiador.
La moderación estuvo a cargo de Florentino Pérez Pérez, director general de la Universidad del País Innova.
Al finalizar, con la representación de la Dirección General del Cobach, el director académico, César López Constantino, habló de la importancia cultural de este encuentro literario en reconocimiento a una de las novelas indigenistas más valoradas de nuestro país.