Ayer se cumplieron 28 años del fallecimiento de José Manuel Velasco Siles, por lo que su hermano, el doctor en Economía, Jesús Agustín Velasco Siles, relató cómo recuerda al reconocido médico cirujano.
Este 4 de marzo de este año se cumplen 28 años del aniversario luctuoso de su hermano,
¿Cuál es su reflexión sobre esta fecha?
-Éste es un día en donde hay que preguntarle a la memoria qué recuerdos tenemos de José Manuel. En mi caso, como su hermano, convivimos y fuimos compañeros de cuarto en casa; él, mayor cuatro años. Quisiera compartir con ustedes que “el hombre es recordado por sus buenas obras, como debe de ser, no por sus malas obras”.
¿Cómo recuerda usted a José Manuel Velasco Siles?
-Sus buenas obras son una constante a lo largo de su corta vida, ya que murió a los 40 años. Él es una clara muestra de cómo sus bien dotados genes que recibió de nuestros padres, para nombrar algunos, su clara inteligencia, su nobleza y su bondad, y por otro lado, el medio en que vivió, dotado de una sólida formación predicada con el ejemplo de nuestros padres.
¿Qué elementos caracterizaron a su hermano?
-En él se distingue su dedicación, su responsabilidad, que la llevaba como un cumplimiento cabal de su deber, y sobre todo su entrega al servicio a los demás. Esta gran amalgama de genes y formación, hacen de él un médico que trascendió por su auténtica vocación médica, enriquecida por su cariño y humanismo a sus pacientes.
¿Cómo fue José Manuel Velasco Siles durante su formación académica?
-Lo que me gustaría destacar, y lo recuerdo vivamente, es que él fue siempre muy estudioso. No solo hasta altas horas de la noche sino también muchas veces se levantaba a las cuatro de la mañana para estudiar y seguir profundizando en sus estudios, terminando su especialidad como neurocirujano y luego terminar su subespecialización como neurocirujano pediatra.
¿Nos podría contar algún mensaje de su padre hacia su hermano?
-Recuerdo que -José Manuel- siempre hacía mención de lo que le enseñaba con su ejemplo nuestro padre, cuando le decía que “el hombre debe de capacitarse constantemente y estudiar a profundidad para poder servir con excelencia”.
¿Cómo debería ser visto José Manuel Velasco Siles por la juventud actual?
-Él fue un claro ejemplo de un hombre joven estudioso. Ojalá y que las nuevas generaciones de jóvenes sean tan estudiosas como él.
Finalmente, es una fecha que no debe omitirse.
-Sabemos que la misa fue en la Basílica de Guadalupe en donde están sus restos, y su hijo Manuel Velasco en Yajalón recordando a su padre, pero ambos juntos en espíritu.