Recuperar 1 cm de suelo lleva más de 100 años

Recuperar 1 cm de suelo lleva más de 100 añosLa investigadora dijo que la población debe entender la importancia de los suelos para la vida. Diego Pérez / CP

Del suelo depende gran parte de nuestra alimentación, no es solo tierra, y la importancia de conservarlo va más allá de lo que se cultiva. Los suelos son la base del equilibrio ecológico y recuperar un solo centímetro degradado o con erosión puede llevar entre 100 y 500 años.

La bióloga Iris Guadalupe Cosío Pérez, comentó en el marco del Día Internacional de la Conservación de los Suelos, que estos tienen diversos servicios ecosistémicos, soporte para las plantas, los animales, para cultivar alimentos; al ser reservorio de carbono ayudan a conservar materia orgánica para diversos procesos.

Su línea de investigación se enfoca en analizar las propiedades físicas y biológicas para poder hacer un manejo adecuado en su conservación, hacer esto permite saber la salud de los suelos para saber que uso darle, todo tipo tiene una vocación natural.

Tipos de suelos

Hay suelos para uso forestal, agrícola, urbano y de recreación, para conocer su vocación natural se requiere de un diagnóstico de sus propiedades, porque el cambiar su uso natural provoca severas afectaciones y es cuando llega la erosión y degradación.

Ha realizado algunos estudios de fertilidad en ribera Las Flechas, de Chiapa de Corzo, derivado de un proyecto en conjunto con la maestría en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), donde también es docente.

Han encontrado que son suelos ricos en materia orgánica pero requieren de buen manejo para que puedan continuar con la fertilidad suficiente para seguir cultivando alimentos.

Poco a poco ha comenzado a dársele la importancia al análisis y estudio de los suelos, pero todavía falta mucho trabajo por hacer para que la población sepa que debe colaborar en cuidar este recurso tan importante, entender que las condiciones debajo del suelo también interesan.