La red de servicios médicos de Chiapas se ha transformado al contar con recurso humano competente y distribuido estratégicamente en las más de mil unidades de primer nivel que se encuentran en zonas urbanas y rurales, a fin de brindar atención de calidad para evitar complicaciones que requieran un segundo nivel, además de garantizar la cobertura y acceso universal a la población chiapaneca, subrayó el secretario de Salud de Gobierno del Estado, doctor Pepe Cruz.
El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, destacó que gracias a la instalación de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, la cual está integrada por los 125 alcaldes de la entidad, se ha logrado tener un contacto más cercano con las necesidades más apremiantes de la población, siendo una de las demandas añejas contar con suficiente recurso humano, y hoy esto es una realidad, ya que las más de mil unidades de primer nivel cuentan con personal médico y de enfermería, así como promotores de la salud.
Unidades médicas
Expuso que en 2018, cerca de 300 unidades médicas de primer nivel no contaban con personal y se encontraban descubiertas, lo que provocaba que los pacientes se complicaran y acudieran directo a un hospital, cuando los centros y casas de salud son el primer contacto de los usuarios, donde deben recibir medicina preventiva.