Especialistas en el tema de seguros dan a conoce que los trámites de pago son lentos, aunado a que todo dependerá también de los procesos legales que se lleven del caso.
De acuerdo con Pedro Muñiz Cancino, especialista en el tema, dio a conocer que la población tiene una idea equivocada de que las aseguradoras se niegan a pagar en estos casos.
“Para ello se necesita un dictamen de parte de las autoridades competentes, en el que se determine al responsable”, precisó.
Opinó que en el caso del accidente de la unidad 05 de la ruta 91 ocurrido sobre el libramiento Norte Oriente de Tuxtla Gutiérrez, el pasado lunes 9 de octubre, existe señalamiento por parte de los familiares de los cinco fallecidos y 10 lesionados de que no han tenido ningún pago.
Agregó: “Muchas veces los afectados en un siniestro temen que no se les paguen los gastos, por el tiempo que lleva en que esto ocurra, pero que salvo en determinadas situaciones ocurre esto”.
Expuso que, de manera general, los del transporte público les gusta contratar las pólizas que son de Responsabilidad Civil porque es la más barata; en estas ocasiones están queriendo saldar un compromiso ante la ley que es la parte de la responsabilidad civil o daños a terceros.
“Cuando se maneja un seguro a transporte público, a diferencia de uno de automovilista, aumenta un poco el valor de la prima, y dependerá de la compañía que se haya contratado se manejan diferentes sumas, entre ellas los gastos médicos, lo que muchas veces limita la parte de la atención médica”, expresó.
Respecto al pago, dijo que las aseguradoras fijan un monto por los gastos médicos, así como del número de pasajeros por unidad, y que cuando hay un percance y esta llevaba sobrecupo eso limita a las aseguradoras o dejaría fuera a las personas excedentes de las contratadas en la póliza.
Precisó que en el caso de que te choquen y se den a la fuga, tendrías que pagar el deducible, pero si quien te chocó abandonó su vehículo, entonces el ajustador puede tomarlo como garantía y querellarse por la vía legal con el propietario.
Puntualizó que cada que ocurre un accidente, los familiares esperan que todo sea de manera inmediata, pero no es así, todo tiene que llevar un proceso, el cual pueda llevar varios meses.