El abogado José Manuel González Iniesta, especialista en derecho laboral y derechos humanos, comentó que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana debe ser aprobada; esta iniciativa se ha discutido varios meses y especulado varias situaciones, pero es el momento adecuado.
Argumentó que estas reformas son para bien de la clase trabajadora, considerando que por más de 100 años el derecho del trabajo ha ido evolucionando, pero en nuestro país ha estado un poco rezagado en diversos aspectos.
Las reformas hechas hasta el momento en materia laboral son positivas, interesantes y prudentes, las cuales eran urgentes. “En nuestro país ya se tiene más de 100 años con el derecho del trabajo, y por lo menos ha cambiado un tanto en cuanto a la última década”.
Señaló que se han hecho bastantes cambios en la Ley Federal del Trabajo, aunque para algunos sectores ha pasado un tanto desapercibido, pero en general se ha puesto de moda el derecho laboral y del trabajo, esperando más reformas como el de la reducción de la jornada.
Apurar iniciativa
Seguramente si no se saca en estos meses (la iniciativa para la reducción de la jornada laboral), se va quedar en la llamada “congeladora” del Congreso de la Unión, como muchas otras tantas reformas, porque el próximo año es electoral y será difícil que puedan llegar a un acuerdo.
Sin duda esta reforma representará un duro golpe a la clase patronal porque conlleva a modificar todos sus procesos y aumentar costos, pero la clase trabajadora es mayoría y sus derechos deben ser reconocidos; “vamos por buen camino, todo se terminará por acomodar”.
El abogado mencionó que hay que considerar también una realidad en México, y es que para algunos sectores no conllevaría un cambio aprobar la reforma, tal es el caso de los empleados de seguridad privada, quienes tienen jornadas de 12 por 12 o 24 por 24.
Posiblemente aprueben la reducción de la jornada de trabajo, el límite de horas a trabajar a la semana y con ello los días de trabajo se incrementen, pero hay que considerar que México vive al día, por lo que seguramente la mayoría de los trabajadores preferirá laborar más tiempo para que le paguen horas extras.