Reduce Unicach deuda de mil 35 a 150 mdp

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), que dirige Juan José Solórzano Marcial, ha diseñado un plan de austeridad que ha permitido a la institución de educación superior reducir de forma considerable la deuda que acumularon administraciones pasadas, bajando de mil 35 a solo 150 millones de pesos.

Al consultar información con la universidad, el área de Comunicación Social detalló que son cifras que se pueden manejar de mejor forma en la parte interna y permiten tener finanzas sanas para el diseño de otras políticas institucionales.

De hecho, en la presentación del Segundo Informe de Actividades (de la administración 2021-2025), en el apartado VIII que corresponde a “Administración, Gestión Universitaria y Gobernanza”, se reconoció que la deuda con la se encontraron al llegar a la institución representó un tema delicado en la parte de estabilidad.

“Gracias a las políticas internas que se establecieron para el control del presupuesto público otorgado a la universidad y a los apoyos económicos extraordinarios otorgados por el Gobierno del Estado, hoy es posible manifestar que la universidad ha logrado equilibrar sus finanzas, en beneficio de más de nueve mil estudiantes, del personal académico y trabajadores administrativos”, dice el informe.

Plan de austeridad

Tomando como base el plan de austeridad que se realizó en la administración de Solórzano Marcial, además de las gestiones que se hicieron con quienes representan a las autoridades hacendarias, se detalló que entre enero y mayo del año pasado se hicieron abonos por el orden de los 13 millones 170 mil 755.60 pesos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); a este organismo se le debían 57.3 millones de pesos.

“A partir del presente ejercicio, los trabajadores de la Unicach tienen nuevamente acceso a tramitar solicitudes de crédito; esta administración ha logrado regularizar al 100 % los adeudos por concepto de vivienda, y ha cumplido con el pago oportuno de las aportaciones patronales y amortizaciones bimestrales del ejercicio 2022, los cuales ascendieron a 22 millones 479 mil 314.18 pesos”, remarcó la universidad.

También se detalló que al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se le hicieron pagos —en 2022— que correspondieron a 53 millones 521 mil 293.97 pesos, los cuales se dividieron en pendientes que no se cubrieron en la parte obrero-patronal, cesantía y vejez, además de otras cuotas.

Uno de los desembolsos más importantes que ha hecho la Unicach, son los 498 millones 999 mil 378 pesos que se dieron al Servicio de Administración Tributaria (SAT), debido a que se presentaron adeudos en algunos meses de 2016, 2019, todo 2020, así como algunos meses de 2021. Ya en el 2022 se cumplieron todos los pendientes vinculados con pagos del ISR, cuotas obrero-patronal, además de las obligaciones con el SAT, Infonavit e IMSS.