Redujo pandemia la esperanza de vida

Dijo que la población debe entender que la esperanza de vida no aplica para todos, es estadístico. Guillermo Ramos / CP
Dijo que la población debe entender que la esperanza de vida no aplica para todos, es estadístico. Guillermo Ramos / CP

Al participar en la presentación del libro Efectos sociodemográficos de la pandemia por covid-19 en municipios de México, Jorge López Arévalo, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) comentó que esta investigación mide la disminución de la esperanza de vida en todos los municipios de México.

Desde fines del siglo XIX principios del XX la esperanza de vida en todo el mundo iba en ascenso, pero a partir del covid-19, por primera vez, comenzó a disminuir. Lo que hicieron los autores es medir los efectos de la contingencia por alrededor de tres años.

Mayor mortalidad

Gerardo Núñez Medina y Felipe Uribe Salas, autores del libro, señalan que donde hay mayor concentración de población es donde hubo mayor mortalidad, como característica resalta que donde hay mayor dispersión es donde menos decesos hubo.

Esto hace que Chiapas haya sido de la entidades con menos muertos, porque en gran parte de los municipios existe una gran dispersión poblacional, hay mucha población en las zonas rurales que viven en comunidades apartadas.

“Como se sabe el mecanismo de contagio del virus es a partir del la concentración, eso hizo que el estado de Chiapas fuera un lugar en donde los decesos fueron menos, incluso menos que el promedio nacional.”

Futuras políticas públicas

Destacó que es importante que se realicen este tipo de investigaciones y que se difundan, porque dan pie a la instrumentación de futuras políticas públicas, sobre todo en el tema de salud, servicios hospitalarios, promoción de la higiene de manos, la vacunación y la no automedicación.

Agregó que el libro hace un análisis de los servicios hospitalarios y como estos, en donde eran más robustos, hubo menos muertos, donde se tomaron medidas con mayor cobertura. La población debe leer este libro para entender cómo funcionaba la esperanza de vida, los factores que inciden.