El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Finanzas, informó de la reestructuración que se está haciendo a la deuda pública, la cual dejará ahorros por arriba de los seis mil millones de pesos (mdp) en la presente administración.
Monto
El titular de la Secretaría de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito, mencionó que la actual administración recibió una deuda que supera los 18 mil 860 mdp.
Y se divide de la siguiente manera: un total de 12 mil 268 mdp en deuda bancaria y seis mil 592 mdp en deuda bursátil.
El secretario de Finanzas dijo que los recursos actualmente se ejercen son con sentido y justicia social. La reestructura que se está haciendo busca aligerar la carga económica, para que se puedan utilizar esos recursos en otros proyectos que sean de beneficio social.
Utilidad del recurso
Con los ajustes que hechos se tendrán ahorros que podrían usarse para múltiples políticas públicas, desde carreteras hasta pavimentación y obras sociales.
La propuesta de reestructuración incluye liberar dos reservas de 300 mdp, lo que dará beneficios para la entidad de casi 3 mil mdp en el rubro de la deuda comercial.
La autoridad busca que con los ajustes en la deuda bursátil no se paguen 11 mil 500 millones de pesos que originalmente estaban contemplados de 2026 a 2037. En cambio, el nuevo ajuste contempla la liberación del impuesto sobre nómina, los cuales dan alrededor de dos mil millones de pesos anuales.
La deuda bancaria bajó a 12 mil 31 mdp con lo que se paga actualmente, sin embargo, la bursátil subió a seis mil 709 mdp por la forma en que se contrató.
Finalmente, enfatizó que se ha recibido la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de no contraer un peso más de deuda, por el contrario, se están buscando opciones para que haya beneficios económicos con la reestructuración.