Chiapas tiene la meta de reforestar 4 mil 511 hectáreas en la transición de siembra 2018-2019 priorizando la atención de zonas vulnerables, siniestradas y de recambio forestal para coadyuvar en la lucha contra el cambio climático y minimizar las afectaciones por fenómenos perturbadores, confirmó la gerente de la Conafor en Chiapas, Valeria Madrigal Sánchez.
Explicó que unas 2 mil 397 hectáreas serán reforestadas a través de los programas de Restauración Forestal y Compensación Ambiental, más otras 2 mil 114 mediante Plantaciones Forestales Comerciales, de tal suerte que entre finales del 2018 y principios del 2019 se habrán “puesto verdes” unas 4 mil 511 hectáreas en Chiapas.
Así lo explicó la recién nombrada gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Chiapas Valeria Madrigal Sánchez, quien explicó que durante el año fiscal 2018 Chiapas recibió para trabajos de reforestación alrededor de 21 millones de pesos, de un presupuesto asignado de 159 millones de pesos, por lo que será necesario eficientar las acciones para atender las necesidades del sector ambiental.
Se destinaron recursos por el orden de 15.7 millones de pesos en restauración y compensación y 28 millones de pesos para plantaciones forestales comerciales.
En cuanto a reforestación, detalló que desde julio domina el periodo de ‘canícula’, por lo que las acciones se han radicado en la asignación de plantas para posteriormente dar seguimiento a la plantación y en octubre iniciar las verificaciones que corresponden al establecimiento de la reforestación, para tener con certeza la cifra exacta de cuántas hectáreas lograron ponerse verdes de nuevo.