Reforma, con mayor peso económico en la entidad

Reforma, con mayor peso económico en la entidadLa delegación en Chiapas del Inegi detalló las aportaciones económicas de cada municipio en Chiapas. Carlos López / CP

La delegación en Chiapas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los Censos Económicos donde se especifican los municipios que tienen el mayor peso económico de Chiapas.

Reforma experimentó la transformación más notable, al pasar del tercer lugar en 2018 (8.2 %) al primer puesto en 2023 con una contribución récord de 37.4 %. Tuxtla Gutiérrez, aunque mantuvo el segundo lugar, redujo su participación del 31.0 % al 18.7 %.

Tapachula conservó la tercera posición con 7.9 %, menos de la mitad de su aportación previa (15.0 %). Teopisca emergió como caso destacado, escalando 28 posiciones: del lugar 34 (0.3 %) al sexto puesto con 2.9 %. San Cristóbal (4.7 %) y Comitán (3.1 %) completan el top cinco, manteniendo estabilidad relativa en sus posiciones.

Actividades económicas

El comercio al por mayor de cemento, tabique y grava registró el mayor incremento absoluto (cinco mil 959 millones de pesos) y crecimiento anual (37.4 %).

La elaboración de azúcar de caña ocupó el segundo lugar (3,745 millones, 36.6 % anual), mientras que la fabricación de equipo eléctrico para vehículos mostró la expansión más acelerada (110.8 % anual, tres mil 583 millones).

El comercio de abarrotes (dos mil 838 millones), bebidas no alcohólicas (dos mil 671 millones) y cerveza (dos mil 30 millones) evidenciaron fortaleza en distribución. Destaca el crecimiento de servicios de seguridad (18.3 %) y farmacias sin minisuper (12.2 %), reflejando diversificación económica.

Chiapas escaló seis posiciones a nivel nacional, pasando del lugar 26 (0.9 %) al puesto 20 (1.4 %) en aportación al valor agregado bruto.

Esta mejora supera a entidades como Ciudad de México (22.6 %), Nuevo León (8.5 %) y Estado de México (7.4 %), que mantuvieron sus posiciones de liderazgo.