Reforma Eléctrica bajará  los costos de las tarifas

De acuerdo con el diputado local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, la aprobación que se haga de la Reforma Eléctrica -que propuso el presidente de México- ayudará a que en Chiapas disminuyan los costos actuales que se cobran a los hogares por consumo de energía eléctrica, una demanda que se viene exigiendo desde hace varios años.

Entrevistado sobre el tema, aseguró que son falsos aquellos comentarios que se hacen en relación a que este proyecto va en contra de las energías limpias, “no iría jamás a favor de algo que afecte algo a los chiapanecos”.

Además, refirió, en este proyecto también se contempla la participación de la iniciativa privada y en ningún momento se trata de una expropiación; más bien, se pretende que en el país haya un orden en la distribución de la energía eléctrica y con tarifas más ajustadas a la realidad que enfrentan las personas.

El legislador de Morena consideró que la propuesta que mandó el titular del Poder Ejecutivo federal es de relevancia para la entidad, debido a que en un mediano plazo se dará la oportunidad de que se disminuyan los costos en el consumo de energía, tomando como base que el estado cuenta con cuatro hidroeléctricas que abastecen de este recurso a una parte importante de los mexicanos.

Además, dijo, no se deben retirar aquellas propuestas que incluyan a Chiapas como una entidad a la que le condonen la deuda histórica que acumularon los municipios al no pagar el servicio de energía.

“Por qué a Tabasco sí y a Chiapas no en reducción de tarifas eléctricas y hay fundamentos muy importantes de esta justa demanda de los chiapanecos”, cuestionó el legislador de Morena.

Recuperar la rectoría del Estado para el suministro, distribución, transmisión y ajuste en las tarifas, detalló, es el principal propósito que se busca con dicha iniciativa presidencial. Estos proyectos surgen, mencionó, después de que muchas empresas transnacionales tomaron una carga considerable en el suministro de energía, lo que se traduce en tarifas poco justas para los usuarios.

Finalmente, recordó que en estos momentos se lleva a cabo un parlamento abierto en varios puntos del país para hablar de las bondades de la nueva reforma; se están recogiendo comentarios de profesionales en el tema, de asociaciones civiles, de políticos y empresarios para que, en caso de que así se requiera, se pueda enriquecer la propuesta original.