Reforzarán apoyo aéreo para combatir incendios

Luis Manuel García Moreno, secretario estatal de Protección Civil, detalló que para este año reforzarán las estrategias para implementar el apoyo aéreo tanto para traslado de personal como para combate de incendios.

García Moreno explicó que el grupo de rescate “Halcones de Chiapas” ha brindado apoyo en temas de salud, seguridad y de incendios forestales, por ello cuentan con helicópteros, avionetas y aviones.

Además, en próximos días, la Escuela Nacional de Protección Campus Chiapas abrirá la carrera de piloto aviador, hecho que consolidará la oferta educativa con la licenciatura en Protección Civil, la maestría y doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

El esfuerzo interinstitucional hizo que en 2019 se tuviera presencia aérea de la Secretaría de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena), de la Policía Federal Preventiva y de autoridades estatales, quienes fueron vitales para trasladar a personal combatiente y realizar labores de descarga.

Respecto a la próxima temporada de incendios, García Moreno mencionó que las instituciones de los tres órdenes de gobierno se encuentran en labores intensivas de capacitación y concientización por los incendios forestales.

“Necesitamos la participación ciudadana para evitar el uso del fuego para limpiar terrenos baldíos en la ciudades. Hay que tomar conciencia”, dijo.

Al respecto, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) detalló que en 2019, Chiapas cerró con 454 incendios que tuvieron una afectación de 31 mil 197 hectáreas.

A nivel nacional fue el sexto estado con más incendios y el octavo con más afectaciones.

La principal causa de los incendios fueron: intencional, con 30%; actividades agrícolas, 22%; fogatas, 12%; desconocidas, 11%; actividades pecuarias, 9%; fumadores, 6%; cazadores, 3%; otras actividades productivas, 2%; naturales, 2%; quema de basureros, 2%; residuos de aprovechamiento forestal, .5%; transportes, .3%; limpias de derecho de vía, .1% y festividades y rituales, .1%.