Refuerzan acciones contra la violencia política
Han establecido diversos mecanismos y estrategias para contrarrestar a los denominados “presidentes por usos y costumbres”. Diego Pérez / CP

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), refuerza acciones contra la violencia política en los municipios indígenas de Chiapas.

La consejera electoral, Gloria Esther Mendoza Ledesma, integrante de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del IEPC, comentó que han establecido diversos mecanismos y estrategias para contrarrestar a los denominados “presidentes por usos y costumbres” en los municipios indígenas de la entidad y con ello garantizar que las mujeres que resultaron electas como alcaldesas, sean las que ejerzan el poder”.

Mensaje

“Estamos tratando de establecer diversos mecanismos y estrategias para contrarrestar justamente esta situación, las presidentas municipales son constitucionales, y son 22”, sostuvo.

Mendoza Ledesma detalló que el IEPC le envió notificaciones a todas las autoridades de los poderes, ejecutivo, legislativo y judicial para que cuando estos hagan reuniones o eventos o algún llamado a las presidencias municipales sea a través de las alcaldesas para darle importancia a sus cargos.

Destaca que esto se da como una acción afirmativa contra violencia política contra las mujeres en razón de género, ya que en anteriores administraciones municipales ha habido casos en los que quien acudía a las reuniones al congreso eran los “presidentes por usos y costumbres” y no las presidentas municipales son constitucionales.

“En el Instituto tenemos el observatorio de participación y empoderamiento político de las mujeres, la consejera Tere Alfonso preside la Comisión de Igualdad de Género; entonces entre todas las consejeras estamos tratando de impulsar diferentes acciones, sobre todo de difusión, para que puedan ejercer su cargo. De encontrar alguna conducta que pudiera marcar algún indicio de violencia política en razón de género”, expuso.

Cabe señalar que el pasado viernes 3 de enero la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas del IEPC aprobó actualizar el catálogo de autoridades comunitarias de municipios considerados autóctonos para ponerlo a consideración del Consejo General, en cumplimiento al artículo 42, numeral 1 fracción IX del Reglamento Interior de ese Instituto electoral.